Mostrando entradas con la etiqueta mejores. Mostrar todas las entradas

TOP TEN DJ

                                                        
                                                                   #4 DEADMAU5
Joel Thomas Zimmerman, "deadmau5" es un productor y DJ canadiense del género progressive hard house / Minimal trance conocido por pistas como "Strobe", "Not Exactly", "Arguru" y "Ghosts N Stuff"; producciones que se han incluido en la compilación de álbumes como In Search of Sunrise 6: Ibiza and MixMag's "Tech-Trance-Electro-Madness", mezclados por el mismo, y por los más renombrados productores y djs. Deadmau5 fue considerado como el más sobresaliente productor del 2007 por Tiësto y Armin Van Buuren en entrevistas con respecto a su ranking en DJMAG's top DJs in the World.[1] [2] Desde principios de 2007, ha producido un gran número de sencillos, lanzados bajo sello de Mau5trap Recordings y han estado presentes en al menos 15 recopilaciones en 2007.

 
                                                           
El nombre de Deadmau5 proviene de un incidente donde un ratón se electrocutó en la computadora de Zimmerman. Escogió el nombre “Deadmau5” porque "ratón muerto" comprende demasiados caracteres usados comúnmente en el IRC.[3] Deadmau5 también está trabajando con Tommy Lee con el alias de "WTF?" junto con DJ Aero y Steve Duda. El EP será lanzado próximamente. En noviembre de 2008 fue proclamado como el décimo mejor DJ del mundo según DJmag, y el año 2009 fue elegido por los lectores de DJ Magazine como el sexto mejor DJ del mundo y el quinto en thedjlist.com. En 2010 por djmag fue votado como el cuarto dj mejor del mundo. Es además, un personaje jugable en el videojuego DJ Hero 2. El 7 de diciembre del 2010 lanzó a la venta el disco "4x4=12" donde incluye canciones como "Some Chords", "Animal rights" y "Sofi needs a ladder". Dos de sus temas, Hi Friend y Rubiq se pueden escuchar en Grand Theft Auto: Chinatown Wars, así como ver su logo. También realizó un pequeño cameo en un capítulo de CSI, mientras toca "Some Chords".

El 30 de Julio del 2010 Deadmau5 colapsó en medio de un concierto en el club 9:30 de Washington DC despues de 46 minutos, mientras tocaba Strobe, sufriendo vomitos, deshidratacion y agotamiento.
Aparece como personaje en DJ Hero 2.
El titulo de su sencillo "HR 8938 Cephei" esta inspirado en el nombre de una Estrella situada en la constelacion de Cefeo llamada HR 8938.
Joel Zimmerman (Deadmau5) antes de que su nombre artístico fuera Deadmau5, su nombre era halcyon441
Joel Zimmerman reside en Toronto, Canada. Se encuentra en una relación con la modelo y conejita Playboy Lindsey Gayle Evans.



Zimmerman, ademas de productor musical, es un fotógrafo amateur, posee una cámara Canon 5D MKII y alrededor de 11 diferentes lentes. En todos sus viajes lo acompaña su fotógrafo Rukes, el cual asiste a Joel en su hobby de camarógrafo.





Joel es un fanático de la saga Zelda, posee merchandaising de la serie, tales como la espada de Hyrule, escudo y etcetera, ademas de poseer un tatuaje en su brazo de los corazones indicadores de salud, posee tambien un tatuaje de el juego Space Invaders, el personaje "Boo" de Mario Bros en su muñeca, ademas de otros tatuajes.






                                                                                        TOP #4 DEADMAU5





Read More

top 10 de los mejores dj del mundo

                                                 Top 10 de los mejores dj del mundo

                                                           5. Above &  Beyond


Above & Beyond es un trío británico de Disc jockeys del género Trandance formado por Jonathan "Jono" Grant, Tony McGuinness y Paavo Siljamäki. El grupo ha adquirido fama por sus atractivas producciones y colaboraciones con varias vocalistas. Además, cada semana obsequian a sus seguidores con su propio programa de radio, Trance Around the World.


Jono Grant y Paavo Siljamäki se conocieron en la Universidad de Westminster y en el verano de 1999, con la publicación de su primer sencillo "Anjunabeats Volume1" fundaron el sello discográfico Anjunabeats..

Su Original Mix, junto al "Tease dub Mix" tuvo bastante éxito en los discotecas y productores de la categoría de Pete Tong, Paul Oakenfold, Judge Jules y Paul van Dyk les mostraron su apoyo rápidamente. Above ; Beyond terminó de formase en el año 2000, cuando Tony McGuinness sugirió a Jon Grant y Paavo Siljamäki que le ayudaran a completar el remix del tema "Home" de Chakra para la Warner Music.


La página web de un entrenador emocional estadounidense dio nombre a Above & Beyond, ya que el creador de la página casualmente se llamaba Jono Grant. De hecho Jono tiene el póster colgado en su pared. El eslogan que usaba este entrandor emocional era "Above & Beyond", y cuando estaban buscando un nombre para el remix de Chakra, el eslogan salió del mismo póster. Aunque en aquel momento aún eran relativamente desconocidos, Rob Searle y Tilt escogieron el remix de "Home" de Chakra entre todos los remixes para ser la versión de la cara A, y después de que Pete Tong lo tocara, alcanzó el número 1 en las pistas de baile británicas.

Muy pronto, algunos sellos discrográficos de música trance mostraron su interés por Above & Beyond, y fueron solicitándoles nuevos remixes, como por ejemplo, "Ordinary World" de Aurora, "Everytime you need me" de Fragma, "The sound of goodbye" de Perpetuous Dreamer's o "In the city" de Adamski's. Con estos temas, Above & beyond se convirtieron en los líderes de las remezclas de vocal trance en el Reino Unido. La más famosa de ellas fue la de "What it feels like for a girl" de Madonna, quíen quedó tan sorprendida con el resultado, que el vídeo musical de esta canción se rodó con la versión de Above & Beyond en lugar de la versión original del álbum.

A finales de 2003 remezclaron el tema de Tomcraft "Loneliness" y "As the rush comes" de Motorcycle y volvieron a recibir un encargo de Madonna para remezclar la canción "Nobody knows me". Entre otras remezclas destacables se hallan también "Everytime" de Britney Spears, "Sand in my shoes" de Dido y "Silence" de Delirium

En el año 2002, el grupo emepezó su carrera como Dj's en Tokio ante 8.000 personas compartiendo cartel con Ferry Corsten y Tiësto. Aunque iniciaron su carrera como Dj's algo más tarde que la de productores, hoy se consideran unos de los grandes cabezas de cartel y son frecuentes sus apariciones en algunos de los festivales trance y clubes más importantes del mundo, como el Creamfields y GodsKitchen Global Gathering en el Reino Unido y Amnesia en Ibiza (España). Más tarde, en el año 2007, Above & beyond se snotaron oficiosamente la sesión más larga de la historia en Barra Beach, en Rio de Janeiro, donde se dice que actuaron ante aproximadamente un millón de personas.



El año 2004 fue el de su debut como artistas en directo, que se llevó a cabo en Passion, y en el que recibieron el premio de la Radio BBC 1 al Essential Mix del año.


                                                                       # 5 Above & Beyond
















Read More

TOP TEN DJ

                                                     Top 6. Paul Van Dyk

Paul van Dyk: nacido el 16 de diciembre de 1971, cuyo nombre real es Matthias Paul, es un DJ de música trance y productor de renombre mundial. En el año 2010 es considerado el sexto mejor DJ del mundo por TheDjlist, así como el quinto mejor DJ del mundo según las votaciones de DJmag, la cual le concedió el primer lugar en los años 2005 y 2006.
en Eisenhüttenstadt, Brandeburgo, Alemania, comenzó su carrera musical en el club berlinésTurbine en 1991. Cuando van Dyk nació, Eisenhüttenstadt se encontraba en la República Democrática Alemana por lo cual tuvo que valerse del contrabando de casetes de música que provenían del extranjero para poder escuchar la música de aquella época. Fue entonces cuando Paul comenzó a hacer mezclas de canciones para sus amigos. Cuando cayó el Muro de Berlín Paul pudo florecer como músico. Se inició en Turbine. Fue en esta discoteca donde un amigo le sugirió que siguiera mezclando después de oír algunas de sus mezclas en cassette, y fue así como inició su carrera.


Su primera producción fue una colaboración con Cosmic Baby (usando el sobrenombre Visions of Shiva) que fue lanzada en 1992. El siguiente año, Paul pudo obtener un poco de reconocimiento, mientras trabajaba en la legendaria discoteca, E-Werk en Berlín, por su remix de "Love Stimulation" del artista Humate. Paul lanzó su primer álbum en 1993, el cual fue titulado como 45 RPM.

En 1997 Paul ya había podido obtener bastante fama como DJ y gracias a su segundo álbum, Seven Ways, pudo establecerse como un pionero del género de trance. Seven Ways fue el primer éxito que tuvo "PvD" en el Reino Unido gracias a los sencillos "Forbidden Fruit", "Seven Ways" y "Words" ya que estas canciones llegaron a escucharse en las discotecas británicas más grandes durante el fenómeno del superclub en dicha nación. En esta época "PvD" comentó: "Cuando dedujeron que yo era alemán, ya era demasiado tarde!" En 1998 45RPM salió a la venta en el Reino Unido y alcanzó el primer lugar en ventas. Van Dyk produjo el remix de "For an Angel" titulado "1998 E-Werk remix" para celebrar la popularidad de 45RPM y en honor a la discoteca que ya para ese entonces había cerrado sus puertas. "For An Angel" es ampliamente considerada como una de las primeras canciones trance épicas y capturó la esencia del género emergente, el trance melódico. La canción también fue considerada como la segunda mejor canción de música electrónica del pasado milenio.






Gracias a la fama de "For An Angel", Paul llegó a ser el DJ residente de la discoteca Gatecrasher Club (parte de la franquicia Sheffield). En una declaración que sorprendió a muchos, Paul declaró su rechazo total a las drogas y aunque algunos esperaban que esto lo apartara de sus fans, dicha movida causo que varios clientes regulares de Gatecrasher comenzaran a ponerse camisas con el logo "No Pills, Pure PvD" (No píldoras, Puro PvD). En 1999 (mismo año que en que nacieron susodichas camisas) se formó la discográfica Vandit Records en la cual Paul van Dyk pudo obtener una mayoría de acciones y también en ese año se lanzó el álbum Vorsprung Dyk Technik: The Remix Collection el cual vendió más de 60.000 copias en el Reino Unido.

 
PvD lanzó su tercer álbum (grabado en un estudio) titulado Out There and Back en el cual incluyó el sencillo "Tell Me Why (The Riddle)" en el cual colaboró con Saint Etienne. En el 2001 van Dyk lanzó el álbum The Politics of Dancing y después de una larga gira en el 2003 lanzó su DVD Global. Ese mismo año, Paul produjo su álbum Reflections (inspirado en sus viajes por África) en el cual destacó una colaboración con Hemstock & Jennings titulada "Nothing but You", tema que fue utilizado en el juego Need For Speed Underground 2 de EA Games. En el 2005 salió a la venta el más reciente álbum de van Dyk, The Politics of Dancing 2 y también lanzó el sencillo titulado "The Other Side".






Paul van Dyk se ha convertido en un DJ de fama internacional, demandado desde Hong Kong hasta Los Ángeles. Paul se involucra a menudo en la política aprovechando su fama. Fue uno de los primeros DJs que formaron parte de la campaña "America Rocks the Vote" en 2004 y ha sido visto llevando una camiseta que con la frase "Stop the War". Actualmente Paul utiliza dos Mac PowerBook (ordenadores portátiles), para sus éspectaculos en vivo; dichas laptop utilizan los software Serato Scratch y Ableton Live lo cual se dice le da más energía a los eventos. Este método le ha dado la capacidad de crear mixes en el momento en vez de llevarlos ya grabados

 
Colaboró en 2008 en el soundtrack del videojuego Mirror's Edge en el track "Still alive" interpretada por Lisa Miskovsky , de la cual hubo otros remixes interpretados por Benny Benassi, Junkie XL, Teddybears y Armand Van Helden. el remix se dio a conocer en un trailer del juego en donde se muestra el modo on line en el mismo año.






                                                               N 6 Paul van Dyk








Read More

top 10 de los mejores dj del mundo

top 10 de los mejores dj del mundo

#7   Gareth Emery

Gareth Emery nació en 1980 en Southampton, Inglaterra. Gareth Emery es un productor y DJ de música trance.
En el año 2011,  creó uno de los remixes oficiales del sencillo «I Wanna Go» de la cantante estadounidense Britney Spears.
Nació en Southampton, pero ahora está establecido en Manchester, Inglaterra. Gareth Emery es un productor y DJ de música trance. Tiene una formación musical diversa que incluye clases de piano clásico, jazz, y un poco de punk rock. Emery se ha constituido en los últimos años como uno de los mejores DJ de trance. Desde que entró en las encuestas del DJ mag Top 100 como número #34 en el año 2006, ha subido posiciones, fue #31 en el 2007, #23 en el 2008, #9 en el 2009 y #7 en el 2010. El 23 de Septiembre del 2010 lanzó su primer álbum de artista titulado "Northern Lights".

Para tomar prestado el lenguaje del fútbol, 2010 ha sido un año de dos tiempos para Gareth Emery. Fundamentalmente, fue el año en que por fin alzó la mano para lanzar su primer álbum “Northern Lights”, después de producir temas y remixes para algunos de los sellos líderes de trance de la escena durante los últimos ocho años. Sobre este tema del tiempo, es justo decir que Emery ha luchado por mucho tiempo para conseguir el sitio en el que se encuentra hoy, lo cual es testimonio a su dedicación y rápido ascenso a la fama. “La primera vez que dije que iba a tomar un descanso en el próximo año, fue durante mi primera entrevista con DJmag”, dice. “Y eso fue en 2006. Es así que cada año, desde entonces, he dicho lo mismo y nunca logró hacerlo. Pero de alguna manera este año, a pesar de tener la mayor actividad de mi vida, vuelvo a decir lo mismo, aunque seguramente no lo podré hacer, debido a la agenda tan llena que tengo”.





La idea musical de Emery está claramente en contradicción con la de muchos artistas, porque su trance se mueve demasiado rápido para lo que otros DJs piensan que debe ser, tanto en términos de desarrollo de BPM como de acústica. El siente que su debut debe ser fresco y diferente y es por eso que apuesta a ciertas variaciones. Una hazaña teniendo en cuenta que también se encuentra con la oportunidad de realizar un gran tour por todo el mundo así como el mantenimiento de su incipiente sello Garuda y su noches en el club Sankey´s en Manchester. “Para el primer semestre del año, no tenía mucha vida. Todo lo que podía hacer en el camino fue lo que hice, y el resto se gastó en el estudio. Hacer un álbum artista siempre va a ser una de las cosas más difíciles de hacer. Antes me gustaba tener cuatro o cinco canciones y trabajar en ellas durante cinco meses, entonces solo así lograba posicionarlas desde el comienzo del proyecto. Pero ahora tengo que trabajar en un álbum completo desde el principio y hasta que el público diga. Siempre existe esa presión de estar constantemente haciendo cosas y de no dejar cositas sueltas por ahí que no dejan crecer al artista.” Gareth desea mantener su agenda ocupada en todo momento, situación que se le está dando, razón por la cual se mantiene feliz todo el tiempo. Ninguno de los vocalistas que se utiliza en el álbum había hecho música dance antes. Emery incluso reclutó a su hermana Roxana, una cantante de folk, creciente en el negocio de la música, así como la modelo y cantante Lucy Saunders. Sus planes de publicar el álbum todavía son muy aventurados y es que de hecho quiere tomar correctamente la decisión de lanzarlo en el mejor momento y ver cómo se filtra hacia fuera.



En el momento de que ustedes están leyendo esto, estará haciendo su primer show en el O2 Academy en Leeds, en donde este pianista de formación clásica se levantara con un sintetizador (y, posiblemente, la guitarra también) para que todos los cantantes puedan cantar sus temas en vivo, así como la coordinación de cuerdas y batería también en vivo. Es ambicioso, pero nada que no pueda manejar. “Eso será como lanzar un tiro en la oscuridad completa y si logramos el éxito, podremos tomar cualquier camino”, dice. Un remix de Northern Lights aparecerá el año entrante en Miami y también otra mezcla, llamada ’The sound of Garuda II’, que reúne las pistas más selectas del sello, así que aunque sea fin de año, no habrá descanso.


                                                                 numero 7
                                                           










Read More

TOP 10 DE LOS MEJORES DJ DEL MUNDO

TOP 10 DE LOS MEJORES DJ DEL MUNDO

# 8 Markus Schulz

Markus Schulz es un DJ y productor alemán afincado actualmente en Miami, Florida, EE.UU.. Conocido internacionalmente por su programa de radio semanal titulado "Global DJ Broadcast" difundido en la actualidad por la emisora de radio online "Digitally Imported"

nació en Alemania, y fue allí en 4º curso donde le vino la pasión por la música cuando visitó una emisora de radio. Esta pasión por la música fue creciendo con los años, años en los que ha viajado mucho, desde Alemania a Boston, de Boston a Arizona, de Arizona a Londres y finalmente de Londres a Miami, donde reside actualmente.




Todos estos cambios le han ayudado a evolucionar e ir tomando distintas concepciones de la música hasta crear la suya propia. Empezó a hacer música en el año 1993, pero no fue hasta el año 2000, durante su estancia en Londres, donde creó su actual sonido con el que se siente identificado al 100%. A este sonido lo denominó Coldharbour porque su estudio de Londres lo tenía situado en Coldharbour Lane, Brixton, y allí fue donde tras pasarse días encerrado consiguió sacar un nuevo sonido con el que triunfa actualmente.

Markus está ganando muchos fans con su estilo único, oscuro y a la vez melódico, que imprime, tanto en sus sets como en sus producciones.


Y mientras que a Schulz no le guste aprobar la propuesta de que se merece el sobrenombre de “el más agradable de los hombres de la música dance”, admite que él es uno de los DJs que más trabaja en el circuito. Una mirada atrás en su programa de eventos del 2010 y nos damos cuenta de que simplemente trabaja demasiado. “Ha sido brutal”, se ríe, “absolutamente brutal”. “Este verano estuve tocando regularmente tres veces en 24 horas. Y es que cuando estuve planeando estos conciertos fue muy fácil decir que sí, pero cuando se llega a ellos, hay tantos problemas imprevistos como vuelos perdidos y demás…” El 2010 llega a su fin, y Schulz determina que deberá ser más inteligente el próximo año. Por un lado quiere unas vacaciones adecuadas (“que no he tenido durante cinco o seis años”, admite). Sin embargo, ni por esto se queja, al contrario reconoce que tiene una posición afortunada, y siendo humilde reconoce todo el apoyo del público.


Coldharbour [su sello] llega a 100 lanzamientos con lo que llega a un punto alto dentro de la escena, logrando la locura en el verano pasado con el lanzamiento de su nuevo álbum ´Do You Dream?’. También es optimista sobre el estado de su querida música trance, que apunta a la bravata de un sinnúmero de DJs jóvenes que ingresan en la escena como una ayuda para mantenerlo a la punta de la música electrónica (“Todos ellos con muchas ideas”), así mismo también se visualiza la versatilidad de productores como Michael Woods, quien ha sido un bastión para la música trance. El 2011 será sin duda más de lo mismo, y es que a pesar de sus confesiones en lo que respecta a la planificación Schulz está en un lugar muy feliz llegando finalmente a un acuerdo con el hecho de que su vida es exactamente como debe ser. “Cuando miro hacia atrás en mi vida comienzo a darme cuenta de que todo apunta hacia esto, además me pregunto lo que habría sido si hubiera ido a la universidad estudiando derecho, pero solo por un momento lo pienso, pues inmediatamente mi realidad me cobija y me dice que soy un afortunado de la vida por estar donde estoy.” Para el 2011 además está anunciado el lanzamiento de un nuevo material con una serie de mixes bajo su alter ego Dakota. “Estoy muy emocionado de regresar a lo underground”, concluye. “Cuando todos los demás están mientras pensando yo ya estoy actuando”.



                                                                 numero 8
                                             










Read More